Cortometrajes
Documental
¿Quién es?
🇦🇺 Victor Augusto Mendívil
El nombre Víctor Mendívil fue la primera etiqueta que le colocaron a mi existencia. Antes de mí, ya otras personas se llamaron así: personas queridas y desconocidas. Con la ayuda de diverso material de archivo, intento encontrar puntos de coincidencia entre los demás Víctores y yo con la finalidad de conocer a mayor detalle quién soy y qué es toda esta historia familiar que siento que debo honrar.
El dibujo de frida
🇲🇽 Sergio Galdámez
Frida, una niña sorda, nos muestra a través de sus ojos y sus manos La Casa del Sordo: un espacio donde la sordera deja de ser una barrera y se convierte en la identidad de toda una comunidad.
La brecha
Rob Maldonado
Malvin Montero, coreógrafo y bailarín Dominicano, relata parte de su racialización en el Estado español, especialmente sangrante a 30 años del asesinado racista de Lucrecia Pérez. El sur global aún reclama reestructuras sociales y políticas que no terminan por concretarse.
Memórias do fogo
🇧🇷 Rita de Cássia Melo Santos, Leandro Olímpio, Irineu Cruzeiro Neto
Para muchos pueblos indígenas, no siempre el fuego puede dominarse. Pasando por una historia marcada por fascinación, codicia, destrucción y revuelta, el fuego hace parte de las luchas de los pueblos oprimidos del mundo. ¿Qué es lo que queda cuando todo se vuelve ceniza?
Arraigo
🇨🇴 Maria Fernanda Pinilla
El movimiento insurgente en Colombia ha caminado durante los últimos sesenta años. Este paseo hace de la casa aquello que llevas al hombro allá donde vayas. Ahora, con el proceso de paz, el movimiento se detiene y el concepto de hogar puede tener un lugar, una tierra, un arraigo para esta y las futuras generaciones.
Otro día más
🇪🇸 Juan Carrascal Ynigo
Un día más en la vida de Teresa, una mujer de 96 años, y de Nano, su hijo que la cuida con amor y dedicación.
why
🇦🇪 Hasan Abd alrahman Ali
“¿Por qué?”: El dolor toca nuestras almas, imbuido del aroma de la esperanza y la renovación. Se materializa en la pantalla como un clamor artístico, narrando la historia de un nuevo nacimiento. Nada se siente realmente vivo excepto después de abrirse camino a través de la puerta del nacimiento. Inspirada por la agonía de la guerra en Siria, encuentra una esperanza renovada a través de la fuerza de la determinación. En tiempos de dolor y renacimiento, la película emerge como un testamento artístico, entrelazando a la perfección la adversidad con la alegría y elaborando una historia de vida que palpita de esperanza bajo los velos del dolor.
The Hands of Cruquiuseiland
🇳🇱 Anna Dabrowska
Openbare Werkplaats es una de las últimas industrias artesanales de Ámsterdam. ¿Sobrevivirá a la evolución de la ciudad? ¿Seguirán los habitantes de Ámsterdam fabricando objetos allí? Una oda a las manos que hacen.
El cine del pasado
🇨🇴 Andrés Echeverri
El proyeccionista de un antiguo teatro narra su génesis y las vicisitudes que llevaron a la decadencia de su local, después de resistirse por varios años a la crisis generada por el cine digital.te transformación. A medida que el concreto y la megaconstrucción crecen, el espíritu del carnaval y la esencia de la identidad de Barranquilla se entrelazan en una batalla por mantenerse con vida. En este breve documental cautivador, exploramos la riqueza de su pasado mientras reflexionamos sobre el futuro de la ciudad en medio de una rápida oleada de progreso. Este es un viaje donde tradición y modernidad se mezclan, revelando el verdadero alma de Barranquilla.