🇵🇪 PARA

Ángela Romero Ángeles

Darwin Huayotuma

PARA es una niña quechua que sufre maltrato constante por parte de su madre. Su único consuelo es su reflejo en el agua, con quien comparte sus penas. Un día, abrumada por el maltrato, decide huir de casa y se sumerge en un lago para encontrarse con la niña de su reflejo. Bajo el agua, su reflejo le revela recuerdos ocultos, llevando a PARA a un viaje emocional.

🇨🇴 Mingoya: Tierra de ornitólogos

Juan Esteban Quintero

Mingoya es una vereda ubicada en el municipio de Barbacoas, Nariño, en el sur del pacífico colombiano.
Este territorio alberga una gran diversidad de especies de aves, plantas y herpetos. Los habitantes de esta región se refieren a su tierra como un paraíso, donde pueden predecir eventos de su vida cotidiana gracias a los mensajes que escuchan en el canto de las aves.

🇧🇷 Mytikah – El libro de los héroes – Jorge Isaacs

Hygor Amorim

Manga necesita escribir una redacción para la escuela, pero no tiene ideas. Mytikah aparece para contar la historia del autor Jorge Isaacs. Creciendo en una hacienda, Jorge se inspira en las bellezas y cultura de su país, Colombia, para escribir. Los niños lo ayudan a recuperar sus notas que el viento había llevado y obtienen la reliquia del héroe.

🇨🇴 Zapatos

Oscar Fabián Triana Méndez

Un zapatero presencia los cambios vitales y la agitación social que se viven en Bogotá durante las décadas de los 80 y 90 desde un rincón de un barrio popular. A través de sus manos y su taller, transcurre parte de la historia del país.

🇨🇱 Hilos fronterizos

Alice De Rezende Volpi

Hilos fronterizos es un cortometraje animado que retrata las historias reales de mujeres migrantes colombianas en Antofagasta. Inspirado en las arpilleras que ellas mismas crearon.

🇧🇷 Invisible

Ramón Faria

Invisible sigue a Antônia, una anciana que, como tantas otras en el ajetreo de la ciudad, parece fundirse con la indiferencia cotidiana. En sus rutinas matutinas y mientras recorre los pasillos del supermercado en busca de productos, Antônia se mueve en un mundo que rara vez la percibe. Está rodeada de otras almas igualmente «invisibles», una triste realidad urbana que la película explora con lirismo. Una historia conmovedora sobre la soledad, la búsqueda de pertenencia y los momentos que pueden devolvernos la luz.

🇨🇿 Luces

Jitka Nemikinsová

Las bombillas organizan una fiesta para dar la bienvenida a las llamas jóvenes, integrándolas al sistema que les permitirá brillar y protegerlas. Pero una de las llamas juega con fuego y se rebela contra el sistema.

🇨🇴 Los hipoportantes

Andrea Montenegro Daza

Luber Yesid Zúñiga Ordóñez

Depy, Budy y Mindy son 3 hipopótamos que, con su Club de la Emoción y el Peligro, establecen una zona segura donde otros animales pueden expresar sus emociones sin ser juzgados, lo que les permite identificarlas y encontrar posibles soluciones.

🇧🇷 O bicho que eu tinha medo

Jhonatan Luiz

En un lugar donde las máscaras ocultan sonrisas y miedos, Luana descubre que la verdadera magia reside en ser quienes realmente somos.

🇳🇮 Tio Enry

Abril Sofía Fallas

Don Enrique, zapatero de toda la vida, encuentra una melodía en cada jornada laboral. Entre clavos, suelas y recuerdos, su taller se transforma al caer la tarde: allí, donde repara los pasos de otros, también canta los suyos.

🇧🇬 Balconada

Iva Tokmakchieva

Un caluroso día de verano invita a varios vecinos a salir a sus balcones. Cuando un aguacero bienvenido los despierta a todos de su letargo, uno de ellos encuentra la manera de reconectarlos entre sí y con el momento presente.

🇨🇴 El team

Luber Yesid Zúñiga Ordóñez

Mariana es una chica con una personalidad fuerte y decidida que sueña con ser la mejor ciclista de BMX de su región. A pesar de los obstáculos, y gracias a las anécdotas de su abuelo Rodri, su entrenador y antiguo reportero de carreras de ciclismo, encontrará la inspiración para convertirse en una gran atleta mientras viajan al pasado y conocen a diferentes campeones.

Contacto: infofestival@cortosparatiemposlargos.com

V Festival Cortos para Tiempos Largos – 2025. Todos los derechos reservados.


No se trata de un concurso, este festival es un espacio de visibilización realizado con fines académicos y sin ánimos de lucro.

Scroll to Top